En la entrevista que se realizará el próximo jueves 31 de enero, la ingeniera Rocío Sherman nos deleitará con sus conocimientos acerca de la agronomía, hidroponía y todo lo referente a cultivos de rápida cosecha para nuestra jardinera portátil.
Las preguntas que le realizaremos serán las siguientes:
1- ¿Cuál es su nombre?
2- ¿ A qué se dedica? y, ¿Desde hace cuánto tiempo?3- ¿Qué abonos orgánicos, tipo de tierra o piedras, podríamos utilizar en nuestra jardinera si nuestro fin es hacerlo por la técnica de la hidroponía?
4- ¿Cuál puede ser una técnica ideal de plantación para conseguir una germinación rápida?
5- ¿Sabe algo sobre hidroponia? ¿Qué sabe?
6- ¿Se le ocurre alguna técnica de riego para la hidroponía?
7- ¿Cuál puede ser un mecanismo ideal para reciclar el agua?
8- ¿Qué minerales requiere el agua para que las plantas crezcan?9- ¿Son los tomates cherries, yerbabuena y lechuga apropiados para la hidroponia?
10- ¿Sabe donde podemos conseguir las mejores semillas?
11- ¿Cuáles son los pasos para llevar a cabo la germinación de los tomates cherries, yerbabuena y la lechuga?
12- ¿Cuáles son los cuidados adecuados que se le deben dar a los tomates, la yerbabuena y la lechuga?
13- ¿Cuáles son los riesgos al utilizar este método, y que problemas crees que puedan surgir?
14- ¿Qué experiencias relacionadas con tu carrera han marcado tu vida? ¿Por qué?
Estas serán las preguntas de referencia que le haremos a la Ing. Rocío, pero seguramente durante la entrevista surgirán nuevas dudas e inquietudes que le pediremos trate de resolver.
María José Amezcua
No hay comentarios:
Publicar un comentario